Cadena de Suministro y Logística: Diferencias Fundamentales y Funciones Principales

Este artículo desglosa las diferencias clave entre la cadena de suministro y la logística, explicando sus funciones principales.

LOGÍSTICA

Michael Pérez García

6/6/20244 min leer

a school bus station with a school bus and a school bus
a school bus station with a school bus and a school bus

En el ámbito empresarial y de gestión, los términos "cadena de suministro" y "logística" a menudo se utilizan indistintamente, lo cual puede llevar a confusiones. Sin embargo, aunque están estrechamente relacionados, representan conceptos distintos y cumplen funciones diferenciadas dentro de una organización. En este artículo intentaremos explicar y exploraremos las principales diferencias entre la cadena de suministro y la logística, destacando un punto comparativo crucial, sus funciones principales y el origen de la logística.

Origen de la Logística


La logística tiene origen militar, donde era esencial para la planificación y ejecución de operaciones militares. El término proviene del griego "logistikos", que significa "habilidad en cálculo". Durante las guerras napoleónicas, el éxito de las campañas militares dependía en gran medida de la capacidad para mover tropas y suministros de manera eficiente. En la Segunda Guerra Mundial, la logística se convirtió en una función crucial para coordinar el movimiento masivo de tropas, equipos y suministros a través de diferentes teatros de operaciones.

Tras la guerra, muchas de las prácticas y principios logísticos fueron adoptados por el sector empresarial, reconociendo su importancia para la eficiencia operativa y el servicio al cliente. Con el tiempo, la logística evolucionó para abarcar no solo el transporte y almacenamiento, sino también la gestión de inventarios, la administración de pedidos y la logística inversa.

Diferencias Fundamentales

Cadena de Suministro: Se refiere a la red completa de entidades, recursos, actividades y tecnología involucradas en la creación y venta de un producto, desde la entrega de materias primas por parte de los proveedores hasta la entrega del producto final al consumidor. Es un enfoque amplio que incluye la gestión de relaciones con proveedores, fabricación, distribución y gestión de la demanda.

Logística: Es una función dentro de la cadena de suministro que se centra específicamente en la planificación, implementación y control del flujo y almacenamiento eficiente de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el punto de consumo. La logística incluye actividades como el transporte, el almacenamiento, la gestión de inventarios y la administración de pedidos.

Punto Comparativo


Un punto comparativo importante es que la cadena de suministro abarca la logística, pero la logística no abarca toda la cadena de suministro. Mientras que la cadena de suministro se ocupa de todas las actividades y procesos que transforman las materias primas en productos finales y los entregan a los consumidores, la logística se centra en los aspectos operativos de mover y almacenar esos productos dentro de la cadena de suministro.

Funciones Principales

Funciones de la Cadena de Suministro:


Gestión de Proveedores:
Selección, evaluación y desarrollo de relaciones con proveedores.
Planificación de la Producción: Coordinar la fabricación de productos, asegurando la disponibilidad de materias primas y capacidad de producción.
Gestión de la Demanda: Previsión y gestión de la demanda de productos por parte de los consumidores.
Distribución: Estrategias y procesos para llevar los productos desde la fábrica hasta el cliente final.
Gestión de Relaciones con Clientes: Asegurar la satisfacción del cliente mediante una entrega eficiente y un servicio postventa eficaz.

Funciones de la Logística:


Transporte:
Coordinación y gestión del movimiento de bienes entre ubicaciones.
Almacenamiento: Gestión de instalaciones donde se almacenan productos a lo largo de la cadena de suministro.
Gestión de Inventarios: Control y mantenimiento de niveles de inventario adecuados para satisfacer la demanda sin incurrir en costos excesivos.
Administración de Pedidos: Procesamiento y cumplimiento de pedidos de los clientes.
Logística Inversa: Gestión de devoluciones y reciclaje de producto

"Para poder entender esta diferencia que existen entre ambas pondremos este ejemplo".

Comparación entre Cadena de Suministro y Logística en la Industria Automotriz:


Cadena de Suministro:
La fabricación de un automóvil implica la coordinación de múltiples proveedores de piezas (como motores, neumáticos y sistemas electrónicos), la planificación de la producción en plantas de ensamblaje y la distribución de vehículos terminados a concesionarios.
Logística: Dentro de este proceso, la logística se ocupa de cómo se transportan estas piezas a las plantas de ensamblaje, cómo se almacenan y gestionan los inventarios en estas plantas, y cómo se envían los vehículos terminados a los concesionarios, asegurando que lleguen a tiempo y en condiciones óptimas.

La comprensión clara de las diferencias entre cadena de suministro y logística es esencial para una gestión eficaz en cualquier organización. Mientras que la cadena de suministro ofrece una visión macro de todas las actividades y procesos necesarios para llevar un producto al mercado, la logística se centra en las operaciones necesarias para mover y almacenar esos productos de manera eficiente. Reconocer y gestionar adecuadamente ambos aspectos puede ser la clave para el éxito empresarial y la satisfacción del cliente.

En este sector actual, globalizado y competitivo, las empresas que dominan tanto la cadena de suministro como la logística pueden responder más rápidamente a las demandas del mercado, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente, lo que en última instancia se traduce en una ventaja competitiva sostenible.