¿Cuál es la diferencia real entre cadena de suministro y logística?
¿Sabías que la cadena de suministro es el cerebro que diseña y la logística el cuerpo que mueve? Descubre la diferencia entre pensar y ejecutar.
ARTÍCULOLOGÍSTICA
Si trabajas en logística, tarde o temprano te lo preguntan:
¿No es lo mismo la logística que la cadena de suministro?
La respuesta es NO, pero la confusión es normal. Hoy te lo explico de manera clara, con definiciones de expertos y una comparación que no olvidarás.
¿Qué es la logística?
Según el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la logística es:
“La parte de la gestión de la cadena de suministro que planifica, implementa y controla el flujo y almacenamiento eficiente y efectivo de bienes, servicios e información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de satisfacer los requisitos del cliente.”
Dicho más simple:
La logística es el arte y la ciencia de mover cosas de un punto A a un punto B, de la manera más eficiente y rentable posible.
Incluye todo, desde materias primas hasta productos terminados, y también gestionar toda la información (pedidos, stocks, envíos) que acompaña esos movimientos.
Piensa en logística como el cuerpo: es el que mueve, transporta, almacena y entrega los productos.
¿Y qué es la cadena de suministro (supply chain)?
El CSCMP la define así:
“La cadena de suministro abarca todas las actividades relacionadas con el flujo y la transformación de bienes, desde la etapa de materias primas hasta el usuario final, así como los flujos de información asociados.”
En otras palabras:
La cadena de suministro es el cerebro que diseña, organiza y conecta todas las piezas para que un producto exista y llegue al cliente final.
Empieza con la compra de materias primas, pasa por la producción, la logística, la gestión de recursos, la coordinación con proveedores y termina con la entrega y la postventa.
Incluye:
Compras: Adquisición de materiales y recursos necesarios.
Operaciones: Planificación y previsión de la demanda.
Logística: Movimiento y almacenamiento de mercancía (sí, la logística es parte de la cadena de suministro).
Gestión de recursos: Asignación eficiente de todo (personas, materiales, dinero).
Flujo de la información: Toda la comunicación y datos que permiten que el sistema funcione.
Yo lo veo así, el cerebro y el cuerpo.
Imagina que la cadena de suministro es el cerebro de la empresa.
Es quien decide qué hacer, cómo, cuándo y con qué recursos.
La logística es el cuerpo, es decir, las manos y los pies que se encargan de mover los productos, almacenarlos, y entregarlos en el lugar y momento exactos.
Sin cerebro (supply chain), el cuerpo (logística) no sabe a dónde ir.
Sin cuerpo (logística), el cerebro puede planear todo lo que quiera, pero nada se mueve.
¿Por qué es importante diferenciarlas?
Visión global: La cadena de suministro piensa en todo el recorrido, desde el proveedor más lejano hasta la satisfacción del cliente final.
Ejecución perfecta: La logística se encarga de ejecutar esos planes y que el producto llegue en el momento y lugar adecuados.
Mejores resultados: Entender la diferencia permite optimizar cada parte, reducir costes, mejorar el servicio y ganar ventaja competitiva.
Como ejemplo. Piensa en una pizzería:
Cadena de suministro: Decide qué ingredientes comprar, en qué cantidad, cuándo hacer la masa, qué horno comprar, cómo promocionar el local y qué ofertas lanzar.
Logística: Recibe los ingredientes, los almacena bien, entrega las pizzas a tiempo y asegura que todo llegue caliente al cliente.
Sin cadena de suministro no hay planificación ni control.
Sin logística, no hay pizza en la mesa.
Resumiendo
La cadena de suministro es la mente estratégica y organizadora de la empresa.
La logística es el músculo que mueve, almacena y entrega los productos.
Ambas son esenciales. Si quieres que tu negocio avance de verdad, haz que el cerebro y el cuerpo trabajen juntos, siempre.
¿Te ha quedado claro?